CARTA ABIERTA RECONOCIMIENTO AL PEÑI FRANCISCO HUENCHUMILLA JARAMILLO
25.08.2015 15:00
En referencia a las recientes decisiones políticas y de gobierno que afectan a nuestras autoridades, como la solicitud de renuncia al Intendente de la Araucanía, el Peñi y Camarada FRANCISCO HUENCHUMILLA, el Frente Indígena, instancia orgánica del Partido Demócrata Cristiano, señala: Reconocemos en Francisco Huenchumilla una autoridad política que trasciende al actual gobierno y a los partidos que componen la fuerza política que lo sustenta. El peñi Huenchumilla es un líder de los pueblos indígenas de Chile y en especial del pueblo Mapuche. Encabeza y lidera la opción de muchos dirigentes y militantes pertenecientes a los pueblos indígenas, que ven la alternativa institucional, mediante el acceso a diversas estructuras políticas de los partidos y del Estado para abordar y encauzar la problemática que significa la relación actual de los pueblos originarios y el proceso resultante que conformó el Estado de Chile.
Sin duda que esta relación actual de los pueblos indígenas y el Estado de Chile, constituye el problema de derechos humanos más antiguo y menos tratado en el país. Frente a esto, los planteamientos certeros para entender la raíz y vías de solución a este problema, señalados por el camarada Huenchumilla, nos hizo rememorar aquellos dirigentes demócratas cristianos de la década de los sesenta que se atrevieron a abordar temas de fondo que afectaban a la sociedad chilena de la época en materia de dignidad humana, pobreza y desigualdad.
Agradecemos al camarada Huenchumilla la gestión realizada en su cargo de máxima autoridad regional de la Araucanía, los gestos simbólicos realizados, tan importantes en una relación de interculturalidad necesario para el diálogo de actores diversos y pertenecientes a culturas distintas. El newen de su gestión permitió avanzar en el tratamiento de la temática indígena en el país, lo cual implica redoblar esfuerzos para seguir avanzando, sabemos lo que significa cada paso avanzado ya que este es siempre cuesta arriba y lleno de obstáculos.
El Frente Indígena del PDC demanda al gobierno cumplir con los compromisos priorizados con los pueblos indígenas ya que estos aún no se concretan y son fundamentales para establecer una perspectiva distinta en el tratamiento de este tema. Esperamos finalmente que esta nueva perspectiva nos conduzca a cambiar la estructura del Estado Nación, a un Estado Plurinacional, el cual garantice los derechos de los pueblos indígenas a existir como tales, lo cual deberá reflejarse en una nueva Constitución.
Agosto 2015